Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

11 de enero de 2008

LA QUE SE AVECINA

Por su interés copio y pego una estrofilla desvelada hoy por el diario ABC y que, de perpetrarse, formaría parte de la letra del himno de España:

¡Viva España! / Cantemos todos juntos / con distinta voz / y un solo corazón.
¡Viva España! / Desde los verdes valles al inmenso mar, / un himno de hermandad.
Ama a la Patria / pues sabe abrazar, / bajo su cielo azul, /pueblos en libertad.
Gloria a los hijos / que a la Historia dan / justicia y grandeza / democracia y paz

Un somero análisis de esta coplilla (que, aunque pueda parecerlo, no es una revisión del himno de la Legión) denota cierto y preocupante desconocimiento de la realidad patria habida cuenta que con la pertinaz sequia sólo queda ya verde el uniforme de la Benemérita. Si abordamos su vertiente lírica tampoco sale muy bien parado. El uso de 'inmenso' para referirse al mar resulta tan redundante como si el mismo calificativo se acuñará para definir el miembro de Nacho Vidal. El introductorio ¡Viva España! (al menos no se ha recurrido al ¡Arriba! que acaso sintonizara más con la grandilocuencia del bodrio) guarda entrañables reminiscencias 'escobarianas'. Empero, el siguiente renglón, ese 'cantemos juntos' evoca más a esa Betty Misiego rodeada de zagales mientras que el 'con distinta voz' bien podría considerarse un sentido homenaje al maltrecho ventrílocuo José Luís Moreno. En fin, como ven, a poco que rasquen, este eclecticismo rinde tributo, como debe ser, a las esencias de las Españas. Eso sí, a mí me ha venido cojonudo. Me iba a comprar un Brain Training para mejorar la memoria pero ahora cualquiera se atreve. Mira tú si al final me acuerdo del himno. Qué espanto (por cierto, una de las culpables es al parecer la SGAE ¿cobrará canon cada vez que ganemos una medalla? ¿o nos subvencionará por cantar semejante bazofia? ¿Qué dice Teddy?)

3 de enero de 2008

UN AÑO HORRIBLE HORRIBLE DE LA MUERTE

Disculpen las tempranas horas propias del desayuno pero no puedo por menos que recurrir a una eximia cita que allá por mi remota juventud decoraba algunas paredes y puertas de lavabos públicos. 'Millones de moscas no pueden equivocarse: come mierda', se decía en este ejemplo clarividente de sabiduría popular. Por tanto, y en estricta aplicación de esta máxima, doy por hecho que, si todos lo dicen, este ha sido el año más horrible para la monarquía española. Qué digo horrible. Horrible horrible de la muerte. Todavía ando dando vueltas a las razones pero si ellos lo dicen por algo será. No sé. Lo cierto es que apenas he podido pegar ojo ¿Se ha estropeado el Bribón? ¿No ha nevado en Baqueira? ¿Hay goteras en el Palacio de Marivent? ¿Le han devuelto por impago al Príncipe alguna letra de la hipoteca del chabolo? ¿Tienen que esperar cola cuando van al Teatro Real a escuchar alguna ópera? ¿Tienen que pagar el Interrail cuando van de viaje oficial? ¿Les cobran parte de la partida presupuestaria extra que se ha tenido que arbitrar para subvencionar pañales? Que yo sepa no. Sin embargo algo debe de haber que se escapa a mis entendederas. Quizás sea porque, poco a poco, una Institución anacrónica y parasitaria como pocas, acaso sólo comparable en este último aspecto al currículum de Potxolo, se pone poco a poco en cuestión. Y si es por eso ha merecido la pena que un annus horribilis para la Familia Real haya sido un annus esplendidus para este país. Ya sé que el Rey es muy campechano, que la Reina es discreta y educadísima, que el Príncipe es el yerno ideal, que Cristina es moderna y una mujer de su tiempo y que Elena es tan de su tiempo que incluso se acaba de separar de un tipo que, eso sí, parece de los tiempos del motín de Esquilache. El único matiz, no menor, es que un servidor no tiene nada en contra de la familia Borbón pero sí en contra de lo que representan. Y en eso el año nuevo sólo conseguirá en mí apuntalar aún más viejas costumbres.

24 de octubre de 2007

JOSE HA ESCRITO UN LIBRO ¿NO ES UN PRODIGIO?



Ha tenido que ser gracias a él que uno ha dejado de atormentarse por el paso del tiempo. Uno que anda enfurruñado por ser ya un cuarentón con creces hoy no puede más que sentirse aliviado. Jose ha escrito 'Carta a un joven español' y, en consecuencia, me siento totalmente eximido de tener que leerlo. Y ya lo siento ya. Jose ha escrito un libro al parecer él solito ¿no es todo un prodigio? El Harry Potter de la intelectualidad occidental. Sólo le falta ya completar un puzzle de dos piezas en menos de hora y media. Lo hará, no crean. Cuando él se pone un reto no hay quien lo pare ¿Quién fue el más tonto del trío de las Azores? Pues eso. Y parece fácil pero hay que estar ahí. Otra cosa es lo que diga en el libro. Léanlo si están en edad y me cuentan. Seguro que os cambia la vida zagales y zagalas. El 'Juan Salvador Gaviota' del siglo XXI. Dice Josemari que la izquierda es sucia, resentida, antipatriota, comemierda, que se ha aliado con el islamismo radical, que está en crisis pero que, por lo demás, todo bien. Que él es muy tolerante hasta con los callos con garbanzos. Dice este inmenso estadista que el mayo del 68 fue un fracaso aunque, conociéndole, igual se refiere a una cosecha de Ribera del Duero. No le concedo mayor visión histórica. Además no lo entiendo. De haber sabido lo que fue, debería estar de acuerdo con la algarada parisina. Al fin y al cabo ellos pedían lo imposible y Jose lo logró: llegó a ser presidente de gobierno. Todo un aliciente para las nuevas generaciones. Si él fue presidente ¿qué no podremos ser nosotros? Entre sus páginas, a veces en un tono epistolar a medio camino entre Elena Francis y Millán Astray, despotrica contra los matrimonios gays, no sabemos si por su moralidad o porque no los celebran en El Escorial como Anita y Agag, y elogia a la familia. 'La familia es lo primero'. Nada original por otra parte. Ya lo dijo Corleone. Para ejemplificar, cual Confucio vallisoletano, se viene a preguntar "¿A quién recurres si no tienes hermanos ni padres ni hijos?". Estremecedor. Se me ocurre que a los amigos si los tiene ¿Qué pasa? ¿Ya no le hablan Toñín ni Geoorrrgeeee? En fin. Nada escapa al intelecto de Jose. La verdad es que cuando se pone a pensar da miedo. Y cuando no también.

17 de octubre de 2007

CENSO DE BARES

Si es que uno lo intenta y no puede ser. Mira que después de admirar el video de Mariano II el Campechano me he entregado en cuerpo y alma al patriotismo. Llevo desde ese día comiendo paella y escuchando Radio Olé pero luego te enteras de cada cosa que se te queda el orgullo por el subsuelo. Algo que en Madrid, con el número de túneles por metro cuadrado que hay, por otra parte no es nada complicado ¿Se lo pueden creer? Ni siquiera somos líderes en Europa en bares por habitante. Intolerable. Con lo que hemos presumido de nuestros másters en kalimotxo ante los atónitos guiris. No andamos nada mal, pero nos supera Chipre. Y además Chipre ¿Qué coño ponen de tapa? ¿Chiprirones en su tinta? (sí, sí, es un chiste fácil y pésimo pero hay que estar aquí a las ocho de la mañana, me gustaría verles a ustedes). Para que lo sepan y queden como personas documentadas en los temas que de verdad importan contamos con una taberna, tugurio, bar, cafetería, garito o restaurante por cada ciento veinte nueve vecinos. Muchos más que en Francia o Alemania que tienen mucha más población. Nada nada, que ellos sigan leyendo y haciendo películas de pensar que así les va. Claro, tienen la manía de poner las bibliotecas en los sitios donde deberían ir los bares y luego se quejan de que van casi los últimos. A ver si aprendemos. Primero se abre la taberna y luego alrededor si es necesario las casas ¿Conocen algún pueblo de España que no tenga un bar? Y luego nos quejamos de falta de equipamientos. Que si hay pocos hospitales, que si faltan escuelas, que si no hay residencias... pero ¿qué somos? ¿españoles o melifluos europeos? Tómate un vermut que ya te operarán joder, qué prisa tienes. Pues eso digo yo. Entre una cosa y la otra no hay color.

13 de octubre de 2007

QUÉ DECEPCIÓN, DON MARIANO

No se lo tome a mal don Mariano. No es que yo tenga miedo al rídiculo (me tenía que ver de padrino de la boda de mi hermana con la corbata de cuero y los calcetines blancos de tenis engurruñados dentro de los zapatos) pero me siento un poco estafado. Yo pensaba, tonto de mí, que usted iba a predicar con el ejemplo y que se iba a presentar en el desfile de otra guisa. No sé. Un suponer. Vestido de faralaes, tocado con montera, con la bandera a modo de capa, una peineta adherida al cogote con cinta aislante porque su melena, francamente, no da para más, la bota tres zetas de bandolera y con su señora esposa cargando con el bombo prestado por Manolo el del ídem para la ocasión. Me ha decepcionado. Allí le ví con el terno recién sacado de la tintorería y el mismo aspecto de un director de sucursal de alguna caja de ahorros rural. Española, eso sí, pero vamos que igual que iba a mostrar su orgullo (el nacional me refiero, que yo en los otros no me meto) nos podría haber vendido un seguro para el bungalow de Torrevieja. Lo más osado que le ví fue una diminuta bandera en la solapa. Uno no sabía si estaba ante un patriota o es que usted había echado un eurito a la hucha del Domund. Y lo malo no es cómo iba usted a la Fiesta, lo peor es cómo nos tuvo a nosotros todo el puñetero día. Que si me que me pongo, que si la chaquetilla de torero huele a naftalina, que si la bandera tiene unos lamparones de cuando nos comimos encima unas sardinas pica pica, que si la paella se me ha pegado, que si a la tortilla española no le eches cebolla, que no hagas la sangría con el Rioja. Un sofocón, don Mariano, un sofócón ¿Usted sabe lo difícil que es quitarse los correajes de legionario en caso de apretón mayúsculo? Nos hemos sacrificado como el que más y así nos lo ha pagado. Qué decepción. Me tragué hasta los títulos de crédito por la tele y ni siquiera le ví la vena del cuello incandescente al grito de ¡Viva España! Ni siquiera insultó por lo bajini a ZP con lo merecido que se lo tiene. Fíjese si España se va al carajo que este año las campanadas de Nochevieja ya no las dará Ramonchu. Y espere que no nos cambien por decreto las uvas por unos kikos para ver si nos atragantamos y dejamos solos a estos rojos y separatistas de mierda. Don Mariano; siento decírselo, pero igual ni le voto. Y ya me duele. No lo sabe usted bien.

11 de octubre de 2007

HOLA, SOY COCO Y ESTA ES NUESTRA BANDERA

Aquellos que no tuvimos la oportunidad de hacer un máster en la Universidad de Conneticut sabemos bien todo lo que le debemos a Barrio Sesamo. Su labor didáctica fue inconmensurable aunque, francamente, no pensaba que tanto. Mariano, que ya gastaba pantalón largo y, por qué no decirlo, pelillos en los huevos en la etapa de Coco y los suyos, no ha podido evitar el influjo de este mítico programa de la tele. En un ejercicio valiente y estremecedor, un estadista en estado puro, nos ha impartido en pocos segundos una clase magistral sobre lo bonita que es nuestra bandera y el orgasmo cerebral que supone el orgullo de ser español. Debe ser que acabo de salir del sobre y las legañas me oprimen las neuronas (igual exagero con el uso del plural) pero mire usté que yo me he levantado como todos los días. A lo mejor es que tengo que poner en el despertador el himno de la Legión para que me sobresalte y así sentirme de la noche a la mañana un patriota de tomo y lomo. Yo, don Mariano, estoy muy orgulloso de cómo me salen los spaghetti a la carbonara. Por algo se empieza. Deme tiempo ya verá usted como el día que menos se lo espere salgo a la calle con un escapulario de Marujita Díaz al grito de Banderita tú eres roja, banderita tú eres gualda. Me tenía que haber oído cantarla en la mili. Casi con la misma emotividad que un niño de San Ildefonso. A mí me gusta esta tierra porque hace sol, tiene unas playas espléndidas, nuestro deporte nacional es la siesta y hacemos unos boquerones en vinagre cojonudos. Y, sobre todo, porque a pocos pasos, o a cientos de kilómetros, está la gente que quiero. Mi patria la puede encontrar en cualquier taberna de mi barrio. Su frontera sólo la delimita los brazos de la chica de mis sueños. El resto, cómo le diría.... ah sí, me la bufa. En el nombre de patrias que no sé lo que son se han llenado las cunetas de cadáveres. Patriotas, o no, que se quedaron sin ver crecer a sus hijos por mucho que les envolvieran en el sepelio con banderas y medallas. Conmigo no cuenten. Y, por favor, cuando nos grabe estas homilias, hable en su nombre no en el de todos. Si usted está orgulloso de ser español no seré yo quien le quite esa tremenda ilusión. No son las nacionalidades el patrón por que el que se orienta mi vida. Prefiero un abrazo a un pasaporte y, por supuesto, un buen polvo a un rapapolvo que diría el amigo Serrat. Fíjese don Mariano si estaré desatento al pulso de mi patria que no sabía que le habían ascendido a Rey. Ha sido ahora cuando he visto este mensaje televisado a la nación cuando me he percatado. Enhorabuena por la patochada. De todo corazón y, por supuesto, griten conmigo ¡Viva España! ¡Viva! (NOTA DE LA REDACCIÓN: Ayer algún duende informático colgó un cartel de cerrado. No sé quién habrá sido pero habrá que disculparle. Una mala noche la tiene cualquiera. Gracias sinceras a quienes me recordaron que una sonrisa vale más que mil patrias)

26 de julio de 2007

GAZPACHO MOSCOVITA

A estas horas en muchos hogares de San Petersburgo se prepara el gazpacho para mediodia y muchos moscovitas buscan desesperados un orinal para poder echar la siesta como Dios manda. Un espía español les ha pasado nuestros grandes secretos a los rusos. Y ellos, por lo visto, ni siquiera han desvelado cuál es el truco para que salga exquisita su ensaladilla. Zaplana quiere que el grave asunto se lleve al Congreso y que se confiese de una vez por todas si entre la documentación esquilmada se halla el menú de la boda de la hija de Josemari o el manual de instrucciones para la elaboración del tinto de verano. Por lo visto, al agente doble, que, en contra de lo que puedan pensar, no es un espía con sobrepeso sino un tipo de poco fiar, le han dado una pasta tremenda por soplar a los rusos nuestras intimidades. Yo pagaría la mitad por saber qué podemos tener nosotros que les interese a los hijos de Putín (sin ánimo de ofender). Sólo se me ocurre, acaso, los planos estratégicos de la toma del islote de Perejil en una arriesgada maniobra que a punto estuvo de despertar de una cabezada al marroquí que ejercía las tareas de vigilancia. O el tipo de forraje que se le da a Blanquita para que desfile tan gallarda con los legionarios el Día de las Fuerzas Armadas. Por lo demás yo creo que han tirado el dinero. Por una cantidad mucho menor yo soy capaz de contarle de pé a pá los gatillazos de mi vecino y, si me apuran, con una botella de vodka y cien gramos de caviar de Beluga adicionales, hasta los propios. Si fuera al revés todavía tendría cierto interés. Por ejemplo ¿Qué cereales le dieron a la Sharapova en Siberia para salir así de buena... tenista? ¿Qué gen empuja a la Kournikova para salir con Enrique Iglesias? Eso si que son misterios, ¿pero nosotros? Bueno sí, Aznar llegó a presidente, Fran Perea dice que es actor, la Patiño dice que es periodista, Cachuli dice que es inocente, estamos en una democracia y secuestran las revistas...Joder. Pensándolo bien han hecho una inversión cojonuda.

5 de julio de 2007

¡VIVA EL INSTITUTO CERVANTES! (Y LA MADRE QUE LO PARIÓ, POR SUPUESTO)


Si tenía alguna duda de la inmensa labor del Instituto Cervantes en defensa de nuestro idioma y de su papel como embajador de la literatura española olvídela de inmediato. A veces es el azar quien nos abre los ojos sobre la eficacia de unas instituciones que a menudo denostamos sin saber. Sólo ese esfuerzo en airear fuera de las fronteras patrias el poder de la lengua (me refiero a la sintaxis y esas cosas) y la creatividad de nuestros escritores explica que ayer tarde fuese testigo de un acontecer que dejome estupefacto. Y eso que uno cree a menudo que lo ha visto todo. Más aún después de la 'imitación' de Madonna por parte de Belén Esteban o de escuchar a don Mariano decirle a ZP que tiene que demostrar su inocencia (¿no era al contrario?).

Dos jóvenes foráneas, pizpiretas y osadas, entraron con desparpajo en mi libreria de cabecera. Sin casi tiempo para el intercambio de salutaciones se interesaron por una obra sin par. "Por favor (el acento pónganlo ustedes), ¿tienen libros sobre cómo hacer chorizos españoles?" Tal cual. Que me parta un rayo si no fue así. Un libro sobre cómo hacer chorizos españoles (léase con la pausa que requiere la singularidad de la petición).


Ustedes pudieran pensar, bondadosos como son, que las mozuelas solicitaban acaso una biografía del señor Revilla o, llevadas por un espíritu más metafórico, una semblanza de Roldán o un tocho con fotografías de Marbella. Con el agravante de que pedir tal legajo en un templo de la literatura como Libreria Mendez es como ir al Bulli y pedir una de oreja a la plancha aunque sea caramelizada.

Ellas venían imbuidas y empapadas de nuestra cultura. Venían de la Plaza Mayor a buen seguro de ponerse ciega de bocatas de calamares y choricillos a la sidra y no querían abandonar el país sin llevarse un manual para explicar a sus paisanos cuáles son algunas de las razones que nos hacen una nación extraordinaria.


Tanto centenario del Quijote, tanto llevar el legado de Lorca en monopatín de país en país, tanta feria de Francfort sin ni siquiera comer una salchicha con tal de vender una novela, tanta colección de clásicos en los kioskos con un regalo de chanclas adicional para que luego te pregunten en una prestigiosa librería algo que te puede solucionar mucho mejor un charcutero.

Qué triste. Ya saben. Si quieren hacerse un hueco en las estanterías internacionales les aconsejo que vayan conformando una 'Oda al Cantimpalo' o una 'Sonata al chorizo de Pamplona'. Es el futuro. Yo ya estoy con unos endecasílabos ¿Se les ocurre algo que rime con salami?

30 de abril de 2007

Modelo Dama de Elche

En mi afán por ponerle al día en las últimas tendencias le adelanto que en breve se llevará un móvil en cada oreja prensados alrededor del perímetro craneal con cinta aislante o esparadrapo. El 'modelo Dama de Elche', con o sin cobertura, nace al calor de un censo que nos asigna más de un teléfono por persona. En concreto, por cada cien habitantes hay ciento seis terminales. Qué barbaridad.

No descartan que haya usuarios que llamen con uno de sus móviles a su otro móvil para hacerse compañía y creer que tiene amigos. La murga debe ser considerable. En uno suena el ya fatigoso y original silbido de Kill Bill y en el otro algún improperio presuntamente gracioso ¡Qué te están llamando, coño! o similar. Cosas de esos tonillos que te descargas con ligereza y raro es que no te acaban dejando en ridículo o hartando al prójimo.

Uno, que ya tiene una edad, recuerda con estupefacción aquellos primeros celulares que abultaban tanto como una nevera de campo. De no haber reducido los tamaños para llevar dos de ellos hubiera sido necesario comprarse un contenedor y, por supuesto, hubiera resultado imposible adherirlos a los soplillos hasta para Carlos de Inglaterra. Se habrá dado cuenta, ya que hasta yo he sido capaz, que cuando busca el móvil en algún bolsillo y no lo encuentra a la primera, la angustia es tal que comienza a palparse con la desazón de un toxicómano en pleno mono. Hemos vivido años sin él y ahora nos miramos antes si lo llevamos encima que si tenemos bajada la bragueta.

En mi caso, he de decirlo, ha mejorado mi calidad de vida. No es que lo haya utilizado para hacerme socio de Paco el Pocero y dar un pelotazo inmobiliario, pero sí que me permite escurrirme del trabajo o no hablar con quien no me apetece por haber encontrado, casualmente, un inoportuno túnel.

25 de marzo de 2007

¿Banderas de España sin Mariano?

Así paga el diablo a quien bien le sirve. La noche de ayer pasará a la historia de España como fecha de uno de los mayores agravios que conocerse puedan. El estadio Bernabéu fue el escenario de esta afrenta. Después de desvivirse por este país, después de quedar para jugar al mus y, ya que has encontrado a tres, organizar una manifestación, después de visionar una y mil veces 'A mí la Legión' para tomar nota de cómo se comporta un patriota, después de todo eso y más, a Mariano no le dejaron hacer ni el saque de honor en el partido. Qué raro se nos hace ver un par de banderas y que Mariano no esté detrás de ellas. Anoche había miles y Mariano no estaba ¿Dónde estaba Mariano? Dolido y resentido. No había digerido el sofocón por lo de Polanco y ya tenía sobre sus espaldas otro disgusto. Algún día se hará justicia con este hombre (no me refiero a las próximas elecciones, que a ver si es verdad, sino a algún busto en una asociación de vecinos de su pueblo o similar). Allí estaba esa marea roja y gualda, ese clamor de 'España, España, España', ese Manolo el del Bombo, gran líder espiritual de la derecha, ese vociferio del 'A por ellos, oé'... Cuando más emocionado estaba con la estrofa el potencial estadista gallego alguien le debió de decir, para acabar de hundirle, que el pueblo se refería a los daneses y no a ZP y sus huestes. Así no hay quien gane las elecciones. La plebe enardecida y Mariano en casa con las pantunflas y el puro. Para más irritación allí estaba Gallardón en el palco, codo con codo con don Felipe, preguntándole si había valido la canasta. Todo el mundo sabe que el alcalde de Madrid es un gran aficionado al fútbol. Cuentan que alguien tuvo que parar un comunicado de Espe en el que cifraba en más de un millón y medio de españoles de bien los que se habían reunido en ese acto de afirmación nacional. Le dijeron que se trataba de un partido y ella debió pensar que, para partido, el suyo y para reinona ella. De haberlo sabido antes ahí la hubiéramos tenido con la bufanda en la cabeza a modo de cachirulo y haciendo los coros a Manolo con unos pompones rojos y amarillos adheridos a sus muñecas. Pues no es nadie la señora marquesa. Al final ni siquiera el resultado pudo aliviar algo la congoja de Mariano. España ganó con ZP en el poder. De todos modos, si alguien es coherente con los gobiernos de todo pelaje, esa es la selección. Sus ridículos no conocen de ideologías. Esté tranquilo.