Están que trinan los intelectuales. Tanto ojear las solapas de los libros, tanto memorizar las citas de Tagore, tanto ver planos secuencias de Tarkovski, tanto confundir los extintores de las galerías de arte con obras de vanguardia, tanto esfuerzo neuronal para nada. Este es un país de borregos. Más de catorce millones, entre ellos un servidor, se sentó delante del televisor a ver a Chikilicuatre. Qué pena. Con lo bien que nos hubiera ido a esas horas repasar el ideario de Marcuse. Nunca he entendido por qué las cosas han de verse cómo si sólo existiera agua y aceite. Es decir, nunca he comprendido esta severa ley de incompatibilidades que impide ver a Chiki sin que, por ello, dejes de ir a ver una película subtitulada o leas a un autor macedonio. Y desde luego lo que no entiendo ni comparto es la descalificación genérica a quien, en su legítimo derecho a la libre elección, hace lo que le sale de los atributos propios de su sexo. Jamás me verán a mí ir a la salida de la ópera o al ballet a azuzar a los espectadores por haber sido capaces de aguantar lo que a mí se me antoja un sideral truño. Sin embargo, no pocas veces uno ha tenido que soportar cómo algún cultureta incapaz de mantener un diálogo sobre literatura más allá del Código da Vinci se asombra porque a un tipo como yo le apasione el fútbol o el flamenco o haya ido muchas veces a los toros. Sí señor. Me gusta Tom Waits y Marifé de Triana. Más raro es lo del ornitorrinco. Poliédrico que es uno. En el caso de Chiki la cosa se ha desbordado. Acabo de leer con estupor editoriales y comentarios que evidencian que entre la finura intelectual y la soberana gilipollez a menudo hay un línea tan fina como el bigote de una gamba. Lo que nació como un divertimento ha devenido casi en una cuestión de Estado. Lo que se han tenido que descojonar Buenafuente y sus chicos con la que han armado. Que la canción es pésima el que mejor lo sabe es quien la canta. La única diferencia es que ellos apostaron por la frivolidad y se libraron del patetismo que supone intentar hacer las cosas en serio y luego te salgan como si fuera una broma. Vamos, que casi el menos friki de Eurovisión fue nuestro Chiki a pesar de pretenderlo ¿No vieron a dos tipos disfrazados uno de ángel y otro de demonio? Se trataría pues de aplicar el rasero de la justa medida. Lo malo no es que haya existido Chikilicuatre, lo malo es que haya voces que se lo hayan tomado en serio con tantas cosas como hay que merecerían esa rectitud.
26 de mayo de 2008
MAZAZO PARA LOS INTELECTUALES
Publicado por
cambalache
en
5/26/2008
5
comentarios
Etiquetas: chiki, eurovisión, intelectual
7 de mayo de 2008
ESPE Y SUS CERNÍCALOS
Debe ser cierto que Dios aprieta pero no ahoga. Andaba uno taciturno por la orfandad en la que nos dejan Zaplana y Acebes, preocupado por las sospechas que se ciernen sobre el legendario triunfo de Massiel en Eurovisión, dolido porque dicen que mi Scarlett Johansson se casa… con otro claro está. Así andaba, con los pies colgando en el precipicio de la desesperación, a punto incluso de dejar de ver la televisión y coger un libro, no les digo más, cuando me entero de que Espe Aguirre ha decidido repoblar el suroeste de la región de cernícalos primilla. Cómo se agradece que esa pugna que mantiene con Mariano por ser la ‘lideresa’ más dicharachera que conocerse pueda no reste ni un solo segundo a los asuntos de Estado que con tanto tino maneja. Por si sus conocimientos ornitológicos son equiparables a los míos con el bricolaje, les diré que un cernícalo primilla viene a ser como un canario pero con sobrepeso y mucho peor carácter. Una especie de buitre. Les recuerdo que sigo hablando del cernícalo, no de Espe. Mientras la marquesa presidenta anda con sus pájaros Mariano sigue con los suyos. No se sabe nada del futuro de Acebes aunque parece descartado que Telefónica le asigne un sueldo de medio millón de euros para que se encargue del mantenimiento de las cabinas. Si acaso le pueden poner de teleoperador . Ya saben. Esos tipos que te llaman justo a la hora de la babilla de la siesta y te ofrecen banda ancha, películas, partidos de fútbol, descuentos en los locutorios y te regalan cuarto kilo de polvorones si no les cuelgas el teléfono antes de los diez segundos. Luego todo lo que te dicen es mentira ¿Se les ocurre algo mejor para un hombre de la experiencia de don Ángel en estos menesteres? Esta vez no he oído a Espe clamar que este país no se puede permitir la pérdida de políticos de esta talla. La verdad es que tampoco es tan alto. De todos modos, la señora presidenta debería saber que este pueblo sabe sacrificarse y que si Zaplana y Acebes se han ido nuestra congoja es al menos tan grande como nuestra resignación. Una pena. Digo lo de la boda de Scarlett. Con lo buena pareja que haríamos. Sobre todo por su parte. Y qué decirles de este ‘escandalazo’ que se ha montado con mi Massiel y que no me resisto a mencionar. Ahora dicen que hubo tongo y que Franco fue comprando votos por Europa para que ganara el ‘La, la, la’. Pobrecilla, jugar así con su reputación con lo que la costó aprenderse el estribillo. Eso no se hace.
Publicado por
cambalache
en
5/07/2008
4
comentarios
Etiquetas: esperanza aguirre, eurovisión, pajaro
5 de mayo de 2008
JUGARRETAS DEL DESTINO
Cuando el destino se pone impertinente no hay quien lo aguante. De esta guisa ha querido que dos mitos se desvanezcan casi sin respiro. Se va Acebes y chismorrean que Massiel ganó Eurovisión con tongo. Devastador. Después de la marcha de Zaplana y sin apenas tiempo para elevar el ánimo va Acebes y le dice a Mariano que no cuente con él. Vamos, lo mismito que si le digo yo a Angelina Jolie que me deje de llamar. Ni me iba a llamar ni Mariano iba a contar con Angelito. Sin embargo siempre mejor decir que te vas a que te echen. Es una pena. Antes de que lo diga Espe ya les advierto que este país no puede permitirse la pérdida de personajes de esta talla. Y no me refiero de cintura para abajo que para eso ya está Nacho Vidal. Dice Mariano que nunca podrá olvidar a Acebes ¿Y quién podría hacerlo? No es fácil con un ministro que dejó a Pinocho a la altura del peor chivato. Acebes ha sido un político mentiroso y lamentable. Esto dicho por un español en la hora de la despedida no deja de tener un mérito considerable que espero alguna vez me reconozcan. Sus embustes tras el drama del 11-M le deberían haber condenado hace ya cuatro años al anonimato político más absoluto. Sin embargo, al calor de ese Spain is different, Acebes siguió soplando las brasas de la discordia con la connivencia del jefe Rajoy. Por cierto, creo que el mismo Rajoy que ahora se libera de los lastres como si él, al fin y al cabo el candidato de la derrota, hubiera estado viendo la subida al Tourmalet mientras los suyos andaban a la greña. Del triunviarto que aupó al PP a las cotas más altas de la náusea democrática sólo sobrevive, precisamente, quien en teoría comandaba las operaciones bajo la alargada sombra de ese señor de bigote metido a conferenciante archimillonario. Qué paradojas. No digo yo que se tenga que ir que, a ver si me entienden, a mí lo que pase allá en la calle Génova cómo les diría, ah sí, me resulta 'inverosímil' que decía con aire docto un colega del barrio. Es decir, que me la refanfinfla. Sólo digo lo que digo. Como ven estoy de un lúcido subido. Y en el centro de este tornado alguien se atreve a echar grumos de sospecha sobre el triunfo de Massiel en Eurovisión. Dicen que lo apañó Franco para mejorar la imagen del Régimen. Claro, claro. Y ahora dirá Acebes que Chikilicuatre es un esbirro que ha puesto ZP para hundir a España a ojos de la UE. Ah no, calla, que ya no está. Qué catástrofe.
Publicado por
cambalache
en
5/05/2008
2
comentarios
Etiquetas: acebes, eurovisión, mariano rajoy
16 de marzo de 2008
TÓMESE DOS COPLAS TRES VECES AL DÍA
Ya les vale. Anda que han estado espabilados los señores doctores. Ahora resulta que no hay mejor medicina que cantar. Y eso lo dicen después de haber inventado los supositorios. Y no me tiren más de la lengua porque hablando de lo que hablamos y sin haber desayunado se me queda mal cuerpo. Bueno, ya lo tenía pero nunca está de más una buena coartada. La doctora Gertraud Berka-Schmid ha concluido que cantar mejora la respiración, el equilibrio psíquico, la memoria, refuerza el sistema inmunológico, masajea el intestino y alivia el corazón. Si me permite la doctora Gertrudis incluso le diría que mejora las erecciones. A mí me pasaba con Jane Birkin y su 'Je t'aime...moi non plus'. Claro que, para neutralizar tan placentero efecto, también tuve que padecer las lujuriosas coplillas de María Ostiz. Qué tiempos. De todos modos, no es que cuestione la teoría de doña Gertru pero ¿ha escuchado ella a Fran Perea? Será muy bueno para la salud del chaval que se desfogue con la guitarra pero ¿y para la mía escucharle? Por ahí la cosa flojea. En el capítulo de mejora de la memoria también tengo mis reservas. Por ejemplo, a Massiel en Eurovisión se le olvidó el estribillo y tuvo que recurrir al ahora legendario 'La, la, la'. Eso sí, ganó, lo que demuestra que Chikilicuatre, con su calidad, en vez de cantar en ese casposo festival debería hacerlo en la gala de Año Nuevo de Viena. Por lo demás el estudio es de lo más completo. Las pesquisas científicas de la doctora vienesa reflejan que el efecto benefactor del canto se da tanto si cantas solo como en dúo o en grupo. De ahí el lustre que lucen Los Sabandeños. En solistas, acaso porque el esfuerzo recae en uno solo, el deterioro es más notable. Que se lo digan a Camilo Sesto. La eficacia es tal que Gertrudis incluso se atreve a proponer que sea el propio médico de cabecera quien recete este milagroso antídoto. Un suponer. Vas al médico. Doctor, tengo molestias en el esófago. No hay problema. Te anoto la letra de 'Mama, que será lo que tiene el negro'. Tres veces al día. Por la noche antes de las doce para que los vecinos no te partan la cara y echen por tierra el tratamiento. Mucho mejor que los supositorios. Dónde va a parar.
Publicado por
cambalache
en
3/16/2008
1 comentarios
Etiquetas: canción, doctor, eurovisión
4 de febrero de 2008
ÉCHALE GUINDAS AL PAVO
Este año no me lo pierdo y usted tampoco debería. Irlanda quiere presentar a un pavo al festival de Eurovisión y no para que se lo coman después de las votaciones. Ya sabe 'chupoins'. Pásame un muslito. Nada de eso. Quieren que represente a su país. Vamos, que cante y baile. Eso se llama apostar por la calidad. No como nosotros que hemos aceptado de candidata a Malena Gracia. Roguemos porque, de resultar elegida, no se le ocurra dar el do de pecho. Las consecuencias pueden dejar a un sunami a la altura de una leve brisilla. Desde que Massiel ganó el festival ya nada fue lo mismo. Y eso sin silicona en las tetas. Esa capacidad intelectual para memorizar el estribillo del 'La, la, la' no está al alcance de cualquiera. Fíjense cómo será el portento que, a pesar de que dicen las malas lenguas que Massiel sopla como un cosaco, aún no ha olvidado las tres sílabas. Asombroso. Del pavo irlandés, digno heredero de la escuela musical que en Italia capitaneara Rita Pavone, se puede esperar cualquier cosa. Desde la canción protesta en contra de las cenas de Navidad que tantas bajas causan en el colectivo a una sentida canción francesa que tanto pega en entonación a ese moco que adorna los bajos de su pico. No se extrañen de que un pavo cante en Nochebuena cuando Fran Perea graba discos e incluso vende alguno. Como se entere Ramoncín de las dotes de Dustin, que así se llama el amiguete, ya le veo disecando a su periquito o metiéndolo en el acuario para dejar la jaula libre y cobrar los derechos de autor del pavo. Como Teddy Bautista estuvo en Los Canarios seguro que, de ave a ave, tienen mucho de que hablar.
Publicado por
cambalache
en
2/04/2008
3
comentarios
Etiquetas: eurovisión, irlanda, pavo
2 de septiembre de 2007
EUROPA NOS HUMILLA
Qué razón tiene Josemari. Desde que el mayordomo de las Azores nos dejó vacios de su carisma de estadista supermegachupi pintamos menos en Europa que la Tomasa en los títeres*. Cómo será la cosa que hemos quedado novenos en el Festival de Eurovisión modalidad baile. Nuestro aislamiento del Viejo Continente es tal que ni siquiera me había enterado de su celebración y eso que estoy muy pendiente de las agendas culturales. Esto de ser un escritor maldito y un intelectual de vanguardia parece fácil pero hay que estar ahí. No saben las solapas de libros que tiene uno que ojear en el Vip's. Ufff. Bueno, a lo que iba. Con lo que disfrutaba de pequeño coreando el La, la, la con los vecinos aunque luego Massiel se tuviera que dar a la bebida para olvidar esa experiencia. Con el inglés que hemos aprendido al grito de 'chupoins' y ahora me he echado a perder. Seguro que mientras nuestros bailarines lo daban todo en el escenario yo estaba leyendo algún libro o algo peor. Encima me perdí la actuación de Enrique 'Mingapequeña' Iglesias. Imperdonable. Bueno, lo importante es que finalmente me he enterado del cómo y el porqué de este fracaso. Nos hemos dejado arrastrar por la modernidad y Europa no nos perdona estos excesos. Si en vez de llevar a competir a Abraham y a Amagoya hubiéramos llevado a Nobleza Baturra la cosa hubiera sido bien distinta. Habríamos quedado últimos pero como españoles de verdad. Con dos cojones ¿Qué es eso de las mallas, el escotazo, las piernas esbeltas y las lycras marcapaquete? Cachirulo y media de punto de garbanzo. Y sanseacabó. Así nos va. Y si queremos deslumbrar ¿hay alguien allende de los Pirineos que pueda presumir de la canción de autor de Leonardo Dantés y su baile del pañuelo? Pues no, claro que no. Sin embargo, estos ancestrales complejos nos empujan a este tipo de sofisticaciones. Nos bailamos un cha-cha-cha y una versión moderna y transgresora del pasodoble El Gato Montés y creemos que con eso vamos a impresionar a Europa. No me negarán que Leonardo Dantés impresiona mucho más en cualquier continente incluso callado. Malo es que hayamos quedado novenos pero más humillante aún que el ganador haya sido Finlandia ¿Qué coño bailan los finlandeses? ¿Se mueven para algo más que para quitarse el frío? (*"Pintar menos que la Tomasa en los títeres": Enigmático dicho heredado por vía materna sin explicación alguna)
Publicado por
cambalache
en
9/02/2007
5
comentarios
Etiquetas: baile, eurovisión, leonardo dantés
13 de mayo de 2007
Eurovisión humillación
Tarde o temprano lo tendríamos que pagar. Europa no es tonta. Tan solo se ha mantenido agazapada y en silencio. A la espera. Sabe que la venganza es un plato que se sirve bien frío. Qué razón tenían los Mariano boy's. La política separatista y radical de ZP, la desmembración de nuestra amada patria, el caos que han traído las horas filosocialistas a la otrora legendaria piel de toro nos ha pasado una cruel factura. Hemos quedado los vigésimos en Eurovisión (veinteavos según algunos intelectuales). De verdad que hubiera preferido que nos hubieran retirado los fondos de cohesión o las ayudas a la cría del ornitorrinco ibérico o, incluso, que nos hubieran obligado a volver a la entrañable peseta aunque las tuviéramos que buscar en el calcetín antes de tener que soportar esta humillación. A nosotros no se nos hace eso. Nosotros que, mientras en París hacían la revolución estábamos tarareando en casa el La, la, la, nosotros que vivimos cantando con Salomé (hey) (si no se sabe la canción no malgaste su tiempo en desentrañar la gracia), nosotros que lo único que aprendimos del inglés fue el 'chupoins', nosotros, que nos quisimos tanto... Y encima ganan con trampas. Ganó Serbia, pero no porque fuera la mejor, no. Ganó porque la votaron todas las repúblicas coleguis de manera orquestada y con un descaro pasmoso. Ya sé don Mariano que igual no compensa, pero si usted le hubiera dejado a ZP que hubiera hecho jirones España pues hubiéramos roto la unidad pero luego nos votaríamos entre nosotros y tendríamos apañado Eurovisión hasta el siglo que viene. Ora votamos una muñeira ora votamos unas sevillanas. Y todos contentos. Bueno, usted hasta que no gane las elecciones igual no.
Publicado por
cambalache
en
5/13/2007
3
comentarios
Etiquetas: eurovisión, mariano rajoy